DETALLES
FECHA
Próximamente
DURACIÓN
8 días / 7 noches
GRUPO
12 plazas
NIVEL
Todos los niveles
Nuestras condiciones flexibles te permitirán anular tu reserva sin gastos de cancelación hasta 30 días antes de la salida. Además, todos nuestros retiros tienen incorporados, sin ningún coste adicional, un seguro de viaje y cancelación que recoge 30 supuestos de anulación.
PRECIO
INCLUIDO

ALOJAMIENTO
7 noches
Alojamiento en Riads, Ecolodges y Jaimas.
Habitación compartida con baño privado.

COMIDAS
Media pensión en todos los alojamientos.
6 Almuerzos según programa.
Comida típica.

DESPLAZAMIENTO
Traslados Aeropuerto/Marrakech/Aeropuerto
Circuito desde Marrakech según programa.
Minibús privado.

ACTIVIDADES
Yoga, meditación y pranayama.
Excursión en dromedario por las dunas.
Acampada en el desierto (jaimas).
Velada de música tradicional bereber.
Visitas, cultura y tradiciones.

SENDERISMO
1 trekking en Valle del Draá
1 trekking en Erg Chebbi
Nivel Medio
Guía de montaña local.

GUÍAS
Profesora de yoga y meditación.
Guía-organizadora.
Guía local acompañante durante todo el circuito (idioma español).

VISITAS GUIADAS
Visita guiada en Marrakech.Visitas guiadas especificadas en el programa durante el circuito.

SEGURO DE VIAJE
Seguro de asistencia en viajes.
Ver cobertura
NO INCLUIDO

VUELOS
Vuelos a Marrakech.

TRASLADOS
Traslados Aeropuerto/Marrakech fuera de las horas previstas en el programa.
Ningún otro traslado que no esté especificado el programa.

ALMUERZOS
No se incluyen los almuerzos del primer y último día del programa.
Ningún tipo de bebidas.

TICKETS
Tickets para entrada a monumentos y todo lo que requiere pago durante las visitas guiadas (kabahs, palacios, museos…).
ACTIVIDADES
YOGA Y MEDITACIÓN
La práctica de yoga estará dirigida por Valeria Boglietti, practicante de yoga desde hace más de 20 años e instructora desde 2010. Su estilo está influenciado por la precisión del Yoga Iyengar, la fluidez del Vinyasa Asthanga y la espiritualidad del Yoga Sivananda.
Se adapta a todos los niveles, tanto para practicantes como para principiantes. Además de las asanas, utilizaremos otras técnicas del yoga, como pranayama (respiración), diferentes tipos de meditación, mindfulness (atención plena), periodos de silencio, caminatas conscientes… que te ayudarán a afrontar con ecuanimidad y serenidad tu día a día.
SENDERISMO
El senderismo meditativo es parte esencial en nuestros retiros. Las rutas están pensadas para sentir, en cada paso y en cada respiración, nuestra profunda conexión con la naturaleza, por eso realizaremos una parte del recorrido en silencio.
En este retiro de yoga y senderismo realizaremos 2 rutas guiadas, de nivel medio-bajo, con dificultad y esfuerzo moderado y una duración aproximada de 4 horas. En todo momento nos acompañará un Guía de montaña local y especializado en la zona. Seguiremos un ritmo suave para que puedas realizar la ruta sin demasiado esfuerzo, disfrutando de los paisajes que nos ofrece el lugar.
Practicamos la filosofía “Leave No Trace“, no dejar huella allá donde vamos y seguimos los principios básicos para preservar la naturaleza intacta.
ALOJAMIENTO
Durante nuestra estancia en Marrakech nos alojaremos en un Riad con mucho encanto el corazón de la ciudad, a tan solo 10 minutos a pie de la plaza Jamaa El Fna y a poca distancia de los principales monumentos. El hotel dispone de conexión WiFi gratuita, aire acondicionado, restaurante, salón compartido, patio y una terraza.
En el Valle del Draá nos alojaremos en un Lodge que se encuentra en Agdz, dentro de uno de los mayores palmerales del mundo, un autentico paraiso, a orillas del rio Draá, al que solo se accede a pie.
En Merzouga nos alojaremos en un campamento junto a las dunas de Erg Chebbi, con jaimas totalmente equipadas, donde podrás disfrutar de un mágico atardecer y amanecer sobre las dunas y fundirte con la tranquilidad y el silencio del desierto.
ALIMENTACIÓN
En este retiro se incluye media pensión (desayuno y cena) y todos los almuerzos, salvo el día de llegada y el día de salida en Marrakech.
Por la complejidad de la logistica en este viaje, no siempre se podrá ofrecer algún plato vegetariano. El menú será a base de platos típicos de la cocina marroquí (como tajines, cous cous, kefta, sopa harira, pastela…), elaborados con productos frescos locales y de confianza, mayormente con verduras y legumbres, cocinadas en recipientes de barro, a fuego lento, al horno o sobre las brasas.
Todos las comidas van acompañadas con pan khbuz, un pan aplanado con poca miga que se cuece pegado a las paredes del horno para conseguir un delicioso sabor.
PROGRAMA
DIA 1 – Ciudad de origen / Marrakech
Nuestro viaje comienza en Marrakech, antigua ciudad imperial que da nombre al país, también llamada ‘Al-Bahya’, la ciudad que alegra el corazón, y la ‘Ciudad Roja’, debido a ese tono rojizo de sus edificios, como el color de la tierra que la rodea. Una ciudad llena de cultura, de gente, de colores, de nuevos sabores, de mercados, de laberínticas calles que esconden tesoros… un lugar único que enamora a sus visitantes.
- El punto de encuentro será el aeropuerto de Marrakech a partir de las 09:00h. Cuando se reuna el grupo, se realizará un único traslado a nuestro Riad en minibús privado.
- Después de la bienvenida y presentación, realizaremos nuestra primera práctica de yoga en el Riad.
- Tras el almuerzo (no incluido) realizaremos una visita guiada para conecer la ciudad: La Mezquita de la Koutubia cuyo minarete es el símbolo de la ciudad; el Mausoleo de los Príncipes Saadianos del siglo XVI y el Palacio Bahía y la Medina, donde se encuentra la Medersa Ben Youssef. En esta visita guiada no se incluyen los tickets para la entrada a los monumentos.
- Terminaremos el tour en la célebre Plaza Jamaa El Fna, donde malabaristas, bailarines, músicos, narradores de cuentos, encantadores de serpientes y vendedores ambulantes la convierten en el enclave más concurrido de la ciudad.
- Cena y alojamiento en el Riad.
DIA 2 – Marrakech / Telouet / Ait Ben Haddou / Agdz (270 km)
- Emprenderemos nuestra aventura recorriendo la sorprendente carretera que atraviesa el Alto Atlas por Tizi n’Tichka (2.260 m) y pararemos en algunos miradores para disfrutar del panorama.
- Seguiremos hacia Telouet, por la ruta que seguían las antiguas caravanas de comercio, para visitar la residencia del último Pachá, la Kasbah de Pacha El Glaoui que se encuentra a 1700 m de altitud.
- Continuaremos el viaje por el Valle de Ounila y visitaremos la ciudad fortificada de arcilla y piedra mejor conservada del país, la Kasbah de Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Almuerzo en ruta.
- Por la tarde llegaremos a Agdz, donde nos alojaremos.
- Practica de yoga en el Ecologde.
- Cena y alojamiento.
DIA 3 – Agdz (Valle del Draa)
- Comenzaremos el día con una práctica de Vinyasa Yoga.
- Después del desayuno realizaremos un trekking por el Valle del Draá, uno de los palmerales más grandes del mundo, donde el río Draa da vida a esta tierra fértil de oasis y huertos.
- Finalizaremos la ruta en la Kasbah de Tamnougalt, donde almorzaremos.
- Regreso al Ecolodge para la práctica de yoga.
- Cena y alojamiento.
DIA 4 – Agdz / Merzouga (290 Km)
- Practica de yoga y desayuno.
- Continuaremos nuestra aventura hacia Merzouga, un pequeño pueblo ubicado cerca de la frontera con Argelia, conocido por ser una de las puertas de entrada al Erg Chebbi, una enorme expansión de dunas de arena dorada.
- Tras el almuerzo nos encontraremos con la caravana de dromedarios que nos conducirá a través de las dunas hasta nuestro campamento.
- Despues de instalarnos, nos prepararemos para la practica de yoga y nos fundiremos con el fascinante paisaje.
- Cena y alojamiento en el campamento (jaimas).
DIA 5 – Erg Chebbi
- Meditación al amanecer.
- Después del desayuno realizaremos una ruta por las dunas para conocer los secretos del desierto y la vida de los nómadas.
- Almuerzo en ruta (pic-nic).
- Al atardecer realizaremos una practica de yoga y una meditación contemplando la puesta de sol.
- Para terminar la jornada, una deliciosa cena típica y una velada junto al fuego con música local.
- Alojamiento en jaimas.
DIA 6 – Merzouga / Uarzazate (360 Km)
- Amanecer en el desierto y meditación en las dunas.
- Después del desayuno, cruzaremos el desierto hacia Merzouga y emprenderemos nuestro viaje de regreso.
- Almuerzo en ruta.
- Práctica de yoga al atardecer.
- Cena y alojamiento en Ecolodge en Uarzazate.
DIA 7 – Uarzazate / Marrakech (190 Km)
- Comenzaremos la jornada con una práctica de yoga.
- Después del desayuno, iniciaremos el regreso hacia Marrakech atravesando las montañas del Atlas por Tizi N’Tickka.
- Durante el camino, realizaremos varias paradas para descansar, disfrutar del paisaje, o meditar.
- Almuerzo en ruta.
- Sobre la media tarde llegaremos a Marrakech.
- Cena y alojamiento en el hotel.
- Satsang (reunión para compartir nuestras experiencias).
DIA 8 – Marrakech / Ciudad de origen
- Regreso al punto de partida.
- Se realizará un único traslado desde Marrakech al aeropuerto sobre las 05.00 h
- Fin de nuestro viaje y despedida.
Este viaje está diseñado para que vivas una experiencia auténtica… nos centraremos en el momento presente, nos dedicaremos a escucharnos y a buscar la armonía en nuestro interior, disfrutaremos de la serenidad y el silencio del desierto, de la práctica de yoga y meditación en un entorno incomparable, de los atardeceres y amaneceres en las dunas doradas, del espectacular cielo estrellado, de compartir una taza de té… apreciando en cada momento la grandeza de la sencillez y la magia de la vida!
EQUIPAJE
Para este retiro de yoga en el Desierto del Sahara recomendamos llevar una bolsa de viaje o maleta pequeña y, además, una mochila de 20 ó 30L para el Vivac (campamento en el desierto). Acostúmbrate a viajar con poco equipaje, no lleves más de lo necesario.
- Pasaporte en vigor.
- Esterilla de yoga y bloque de yoga para la meditación.
- Ropa ligera para el yoga (camisetas de algodón o tejido transpirable, pantalón ligero largo o legging y sudadera).
- Equipación para el trekking (pantalones largos o desmontables y camisetas de tejido transpirable).
- Ropa de abrigo (pluma ligero o forro polar y pañuelo de cuello).
- Chaqueta cortaviento transpirable e impermeable.
- Gafas de sol, gorro/a o sombrero y protección solar.
- Mochila (20L ó 30L) con funda impermeable.
- Botas de montaña de media caña o zapatiillas de trekking con suela antideslizante.
- Pañuelo grande de algodón para cubrirse en el desierto.
- Linterna.
VUELOS A MARRAKECH
Los vuelos desde España al aeropuerto Menara Marrakech (RAK) que se ajustan mejor al programa, y a los horarios previstos para los traslados Aeropuerto-Marrakech-Aeropuerto, son los que opera la compañía aérea RYANAIR desde Málaga, Madrid y Barcelona.


