INCLUIDO

ALOJAMIENTO
3 noches / 2 noches
Alojamiento en Albergue rural.
Habitación doble con baño compartido.

PENSIÓN COMPLETA
Desayuno, almuerzo y cena.
Fruta e infusiones en cualquier momento del día.
Comida vegetariana.

ACTIVIDADES
Yoga, meditación, pranayama y kirtan según el programa.
Talleres teórico-prácticos.
Senderismo guiado.

GUÍAS
Profesora de yoga y meditación.
Guía de trekking.

SEGURO DE VIAJE
Asistencia en viaje y cancelación. Incluye anulación o interrupción del viaje, regreso anticipado por estado de alarma y prolongación de estancia por cuarentena.
Ver cobertura

GARANTIZADO
Satisfacción garantizada.
Ambiente acogedor y amistoso.
NO INCLUIDO

DESPLAZAMIENTO
Te ayudaremos a coordinar el viaje.
Te pondremos en contacto con otros participantes si necesitaras compartir vehículo.

BEBIDAS
Se excluyen del menú las bebidas, salvo agua e infusiones.

MENÚS ESPECIALES
Los menús especiales para personas con dietas restrictivas o alergias e intolerancias poco habituales no están incluidos en el precio.
ACTIVIDADES
YOGA Y MEDITACIÓN
La práctica de yoga estará dirigida por Valeria Boglietti, practicante de yoga desde hace más de 20 años e instructora desde hace 12. Su estilo está influenciado por la precisión del Yoga Iyengar, la fluidez del Vinyasa Asthanga y la espiritualidad del Yoga Sivananda.
Se adapta a todos los niveles, tanto para practicantes como para principiantes. Además de las asanas, utilizaremos otras técnicas del yoga, como pranayama (respiración), diferentes tipos de meditación, mindfulness (atención plena), periodos de silencio, caminatas conscientes… que te ayudarán a liberarte de las tensiones y afrontar tus preocupaciones desde otra perspectiva.
SENDERISMO
Realizaremos varias rutas guiadas, de dificultad baja, de unas 3-4 horas de duración aproximadamente (incluyendo descansos), con desnivel acumulado de 150-300 m. siguiendo el Camino Natural del río Rivera de Acebo
Con una localización privilegiada en plena sierra de Gata, este Camino Natural está formado por siete sendas interconectadas entre sí, cuyos recorridos suman un total de 15 km, que nos permitirán recorrer espacios de alto valor natural, algunos de ellos incluidos en la Red Natura 2000.
Seguiremos un ritmo suave para poder disfrutar de los paisajes que nos ofrece el lugar. No obstante, si no estás acostumbrad@ a caminar, o no te sintieras con fuerzas, tendrás la posibilidad de realizar una variante, más corta.
ALOJAMIENTO Y COMIDA
Lalita Devi está concebido como un templo de naturaleza, arte y espiritualidad y ha sido calificado por la prensa como uno de los mejores lugares para practicar yoga en España. Las construcciones están totalmente integradas en el entorno y han sido diseñadas especialmente para descansar, compartir y nutrir el alma.
El albergue es un espacio de convivencia acogedor y cálido de 320 m2 útiles, distribuidos en dos alas y dos plantas con una zona central de duchas y servicios. Las habitaciones son compartidas (para 2, 3 ó 4 personas), sencillas, acogedoras, con calefacción y abundante luz natural.
El Centro dispone también de amplias zonas de acampada con tiendas Bell para 2 o 4 personas para quienes quieran estar más cerca de la naturaleza. Estas tiendas son opcionales y se ofrecen totalmente equipadas con colchones, sábanas, cojines e iluminación para que vivas una experiencia inolvidable bajo las estrellas.
Lalita Devi cuenta con una magnífica sala circular de 220 m2 útiles diáfanos y sin columnas, con suelo de madera, calefacción central y sistema de sonido. Es una de las mejores salas de Europa por su tamaño, acústica y la armonía de sus proporciones. La sala está totalmente equipada para la práctica de yoga con colchonetas, cojines y mantas.
El Centro ofrece una alimentación sana y equilibrada, ovo-lacto vegetariana, elaborada con productos ecológicos y frescos de temporada. La materia prima proviene de agricultura ecológica propia o de pequeñas producciones locales, favoreciendo así un desarrollo más sostenible.
El menú combina platos saludables y sabrosos de comida vegetariana de Asia, África, Europa y Latinoamérica. Se ofrecen tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena) y además podrás tomar fruta e infusiones en cualquier momento del día.
El menú incluirá platos alternativos para celiacos e intolerantes a los lácteos, siempre que se solicite con suficiente antelación. Los menús especiales para personas con dietas restrictivas o alergias e intolerancias poco habituales no están incluidos en el precio.
PROGRAMA
El programa puede estar sujeto a posibles variaciones, a criterio del guía-organizador, si surgieran causas justificadas o imprevistos meteorológicos.
DIA 1
- A partir de las 17:00 h. recibiremos a l@s participantes y asignaremos las habitaciones.
- 18:00 – Bienvenida y presentación.
- 18:30 – Introducción: El camino del Yoga.
- 19:30 – Práctica de Hatha yoga seguida de meditación guiada.
- 21:00 – Cena: comida vegetariana elaborada con productos de la zona y preparada con mucho amor.
DIA 2
- 08:00 – Práctica de Vinyasa Yoga
- 09:30 – Desayuno
- 10:30 – Caminata con práctica de Mindfulness (en silencio): Valle de los castaños.
- 14:30 – Almuerzo: comida vegetariana.
- 16:30 – Taller teórico-práctico: “Propósito de vida”.
- 18:30 – Taller de asanas.
- 20:30 – Cena: comida vegetariana.
DIA 3
- 08:00 – Práctica de Vinyasa Yoga
- 09:30 – Desayuno
- 10:30 – Ruta por el Camino Natural Rivera de Acebo: Senda del embalse Prado de las Monjas (distancia 7 km, duración 2 horas, desnivel +300-300).
- 14:30 – Almuerzo: comida vegetariana.
- 16:30 – Taller teórico-práctico: Técnicas de meditación.
- 18:30 – Ajapa japa: meditación con Mantra.
- 19:30 – Práctica de Yin Yoga.
- 20:30 – Cena: comida vegetariana.
- 22:00 – Práctica de Yoga Nidra (el sueño consciente)
DIA 4
- 08:00 – Práctica de Yoga Integral
- 09:00 – Desayuno
- 10:00 – Ruta por la Ribera de Acebo: Senda de las piscinas naturales.
- 14:00 – Almuerzo: comida vegetariana.
- 16:00 – Clausura y despedida.
EQUIPAJE
Recomendamos llevar una bolsa de viaje o maleta pequeña y, además, una mochila de 20L para las rutas. Acostúmbrate a viajar con poco equipaje, no lleves más de lo necesario.
- Esterilla de yoga, zafú (cojín) o bloque de yoga y mantita para la meditación.
- Ropa cómoda para la práctica de yoga (camisetas, legging y forro polar o sudadera).
- Ropa para el trekking (camisetas transpirables y pantalón corto o desmontable)
- Anorak o chaqueta cortaviento transpirable e impermeable.
- Mochila 20L y botas o zapatillas de trekking con suela antideslizante.
- Bastones de trekking, si estás acostrumbrad@ a utilizarlos.
- Cantimplora o botella para el agua (mínimo 1L).
- Gorro/a o sombrero, gafas de sol, bañador y protección solar.
- Linterna
CÓMO LLEGAR
Acebo está localizado a 3h 15’ en coche desde Madrid, a 1h 45h desde Salamanca y a 1h 15′ desde Cáceres. La población más cercana con servicios de autobús y tren es Moraleja, a 30 minutos en coche de Acebo.
Dado que no hay muchas posibilidades de llegar en transporte público, trataremos de coordinar los viajes de modo que los participantes puedan compartir los vehículos y haremos lo posible para facilitar el acceso a las personas que no tengan vehículo propio. No obstante, no podemos garantizar el desplazamiento, solo nos comprometemos a proporcionar información sobre los medios de transporte públicos y a poner en contacto a los participantes.
En cualquier caso, no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos a coordinar el viaje.