DETALLES
FECHA
5 al 11 Agosto 2024
DURACIÓN
7 días / 6 noches
GRUPO
12 plazas
NIVEL
Todos los niveles
Nuestras condiciones flexibles te permitirán anular tu reserva sin gastos de cancelación hasta 30 días antes de la salida. Además, todos nuestros retiros tienen incorporados, sin ningún coste adicional, un seguro de viaje y cancelación que recoge 30 supuestos de anulación.
PRECIO
INCLUIDO

ALOJAMIENTO
6 noches
Alojamiento en Casa Rural con encanto.
Habitación doble con baño.

COMIDA VEGETARIANA
Desayuno y cena.
Almuerzos, salvo cuando se realizen en restaurantes durante algunas rutas.
Infusiones en cualquier momento del día.

TRASLADOS
Desplazamientos desde Pamplona.
Todos los traslados para las rutas
en vehÍculos de 8 plazas.

ACTIVIDADES
Yoga, meditación y pranayama.
Talleres teórico-prácticos.
Kirtan.

SENDERISMO
5 rutas por el Pirineo Navarro
Nivel Medio
Guía de Media montaña titulado de la zona.

GUÍAS
Profesora de yoga y meditación.
Guía-organizadora.

SEGURO DE VIAJE
Seguro de asistencia y cancelación con 30 supuestos de anulación.
Ver cobertura
NO INCLUIDO

DESPLAZAMIENTO
Desplazamientos hasta Pamplona.
Cualquier traslado no mencionado en el programa.

ALMUERZOS
No se incluyen los almuerzos que se realicen en restaurantes durante las rutas especificadas en el programa.

BEBIDAS
Se excluyen del menú las bebidas, salvo agua e infusiones.

MENÚS ESPECIALES
Los menús especiales para personas con dietas restrictivas o alergias e intolerancias no están incluidos en el precio.
ACTIVIDADES
YOGA Y MEDITACIÓN
La práctica de yoga estará dirigida por Valeria Boglietti, practicante de yoga desde hace más de 20 años e instructora desde 2010. Su estilo está influenciado por la precisión del Yoga Iyengar, la fluidez del Vinyasa Asthanga y la espiritualidad del Yoga Sivananda.
Se adapta a todos los niveles, tanto para practicantes como para principiantes. Además de las asanas, utilizaremos otras técnicas del yoga, como pranayama (respiración), diferentes tipos de meditación, mindfulness (atención plena), periodos de silencio, caminatas conscientes… que te ayudarán a afrontar con ecuanimidad y serenidad tu día a día.
También integraremos en la práctica el kirtan, una milenaria práctica de meditación en grupo basada en el canto devocional, que consiste en repetir mantras guiados por una persona y acompañado con instrumentos. La voz se convierte en la expresión del alma y del corazón y nos permiten experimentar la unión de nuestro “ser finito” con nuestro “ser infinito”.
SENDERISMO
El senderismo meditativo es parte esencial en nuestros retiros. Las rutas están pensadas para sentir, en cada paso y en cada respiración, nuestra profunda conexión con la naturaleza, por eso realizaremos una parte del recorrido en silencio.
En este retiro de yoga y senderismo en el Pirineo Navarro realizaremos 5 rutas guiadas, de nivel medio, con dificultad y esfuerzo moderado y una duración aproximada de 4 a 6 horas. En todo momento nos acompañará un Guía de Media Montaña titulado y especializado en la zona. Seguiremos un ritmo suave para que puedas realizar la ruta sin demasiado esfuerzo, disfrutando de los paisajes que nos ofrece el lugar.
Practicamos la filosofía “Leave No Trace“, no dejar huella allá donde vamos y seguimos los principios básicos para preservar la naturaleza intacta.
ALOJAMIENTO
El lugar elegido para este retiro de yoga y senderismo en Pirineo Navarro es un valle de incomparable belleza, ideal para quienes buscan tranquilidad y sosiego. Nos alojaremos en un caserío tradicional rodeado de bosques, junto al río Aramea, a 1,5 Km de Erratzu (Navarra), pequeño pueblo del Valle de Baztán en un entorno privilegiado entre pastos y bosques de castaños, robles y hayas, con espectaculares vistas, a escasos minutos del paso fronterizo con Francia en el Alto de Izpegui.
La casa está totalmente reformada y cuenta con las comodidades necesarias para que la estancia sea confortable. Cuenta con 11 habitaciones dobles, amplias y luminosas, todas con baño, un gran salón con chimenea, un amplio comedor en un porche cubierto y un extenso jardín con preciosas vistas. También dispone de amplia zona de césped para la práctica de yoga al aire libre, parking y conexión wifi.
Junto al jardín se encuentra una pequeña granja con gallinas, conejos y ovejas lachas en libertad que interactuan con los visitantes. Podrás disfrutar de los encantos que tiene la vida en un pueblo del pirineo navarro y conocer de cerca cuales son las labores de la huerta y el cuidado de los animales.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
En este retiro de yoga y senderismo en el Pirineo Navarro se ofrecen 3 comidas diarias, salvo algunos días, que el almuerzo será en restaurantes típicos de la zona para que puedas probar la gastronomía navarra. Los almuerzos en restaurantes durante las rutas especificadas en el programa, no están incluidos en el precio del viaje.
La dieta de nuestros retiros es vegetariana, salvo excepciones. Ofreceremos una deliciosa y cuidada cocina casera, adaptada a la estación del año, en la medida de lo posible con productos ecológicos y de proximidad. La base de nuestra cocina es usar ingredientes frescos y naturales, prestando mucha atención a los sabores, colores, olores y texturas, para estimular nuestros sentidos y nutrirnos de energía.
En este retiro de yoga y senderismo en el Pirineo Navarro contamos con Ana, chef especializada en cocina vegetariana, una apasionada de la alimentación saludable con gran habilidad para combinar la cocina internacional con la mediterránea. Se rige por una filosofía gastronómica intuitiva, rica y creativa, consiguiendo platos deliciosos con el adecuado equilibrio nutricional para cubrir las necesidades del organismo.
PROGRAMA
El programa puede estar sujeto a posibles variaciones, a criterio del guía-organizador, si surgieran causas justificadas o imprevistos meteorológicos.
YOGA Y SENDERISMO EN EL PIRINEO NAVARRO
DIA 1
- Sobre 15:30 h.nos encontraremos en la Estación de Pamplona-Iruña, donde estarán esperando los vehículos para realizar el traslado directo hasta la casa rural (aproximadamente 1 hora).
- 17:00 – Llegada y reparto de las habitaciones.
- 18:00 – Bienvenida y presentación.
- 18:30 – Práctica de Hatha yoga seguida de meditación guiada.
- 20:30 – Cena.
DIA 2
- 08:00 – Desayuno.
- 09:00 – Ruta por el Camino de Santiago Baztanés hasta Arizkun, uno de los pueblos más bonitos del Valle de Baztán. Después seguiremos un sendero hasta la Cascada de Xorroxin, salto de agua de 12 metros del arroyo Iñarbegi, afluente del Bidasoa, que se encuentra escondida en un frondoso bosque de hayas y castaños.
- 14:30 – Almuerzo en ruta (no incluido).
- 18:00 – Práctica de Vinyasa Yoga y meditación.
- 20:30 – Cena.
DIA 3
- 07:30 – Desayuno
- 08:00 – Ruta Macizo del Alkurrutz (recorrido circular; distancia 9 km; desnivel positivo 400 m.; esfuerzo moderado), cumbre emblemática del Valle de Baztan con unas vistas inmejorables de la costa Lapurdi y los Pirineos, dónde encontraremos pottokas, manadas de caballitos muy abundantes en estas montañas. Se puede acceder desde Urdazubi/Urdax, siguiendo el antiguo trazado del Camino de Santiago (GR-65), llegando por el bosque al collado de Otsondo, o partir desde el Puerto de Otsondo.
- 14:30 – Almuerzo y tiempo para descansar
- 18:00 – Práctica de Yoga Integral.
- 19:30 – Yoga Nidra.
- 20:30 – Cena.
DIA 4
- 07:30 – Desayuno.
- 08:00 – Ruta por el Parque Natural Señorío de Bertiz, uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico de Navarra, caminaremos a la sombra de grandes hayas, hermosos robles, avellanos, fresnos, alisos… y a lo largo del recorrido podremos observar restos de algunos de los usos tradicionales del bosque.
- 14:30 – Almuerzo en ruta (no incluido).
- 18:00 – Taller teórico-práctico.
- 19:00 – Práctica de Yin Yoga.
- 20:30 – Cena.
DIA 5
- 07:30 – Desayuno
- 08:00 – Ruta Macizo de Gorramendi y los restos megalíticos (recorrido circular; distancia 7 km; desnivel positivo 400 m; esfuerzo moderado) desde el collado de Itzulegi donde además de disfrutar de una de las mejores vistas de la zona descubriremos restos megalíticos de hace más de 2500 años.
- 14:30 – Almuerzo y tiempo para descansar.
- 18:00 – Práctica de Hatha Yoga.
- 19:30 – Meditación.
- 20:30 – Cena.
DIA 6
- 07:30 – Desayuno
- 08:00 – Ruta Urritzpilota desde el collado de Izpegi (recorrido circular; distancia 8 km; desnivel positivo 500 m; esfuerzo moderado), ruta de contrabandistas por los montes fronterizos de las dos Navarras con una panorámica sin igual.
- 14:30 – Almuerzo en ruta (no incluido).
- 18:00 – Práctica de Hatha Yoga.
- 19:30 – Kirtan: meditación con Mantra..
- 20:30 – Cena.
DIA 7
- 08:00 – Práctica de Vinyasa Yoga
- 09:30 – Desayuno.
- 11:00 – Clausura y despedida.
- 12:00 – Traslado hasta la Estación de Pamplona-Iruña para el regreso al punto de origen.
- 15:00 – Llegada a la Estación y fin del viaje.
EQUIPAJE
Para este retiro de yoga y senderismo en el Pirineo Navarro recomendamos llevar una bolsa de viaje o maleta pequeña y, además, una mochila de 20L para las rutas. Acostúmbrate a viajar con poco equipaje, no lleves más de lo necesario.
- Ropa ligera para yoga: camisetas de algodón o tejido transpirable, pantalón ligero largo o legging y sudadera.
- Esterilla de yoga y bloque de yoga o cojín para meditación.
- Equipación de media montaña para el trekking: pantalones largos o desmontables, camisetas de tejido transpirable y ropa de abrigo (forro polar o pluma ligero).
- Anorak o chaqueta cortaviento transpirable e impermeable (Gore-tex o similar) y chubasquero.
- Gafas de sol, gorro/a o sombrero y protección solar.
- Cantimplora o botella para el agua 1,5 L ó 2L
- Mochila (20L) con funda impermeable.
- Botas de montaña de media caña o zapatillas de trekking con buen agarre.
- Bastones de trekking.
- Linterna.
CÓMO LLEGAR A PAMPLONA
Pamplona dispone de vuelos directos y diarios a Madrid, y de trenes diarios hacia numerosas ciudades de la mitad norte del país. Para llegar a Pamplona desde el sur de la península debemos hacerlo vía Madrid o Zaragoza.
El Aeropuerto de Pamplona se encuentra en el municipio de Noáin, a 6 kilómetros de la ciudad, y dispone de una terminal que regularmente opera vuelos entre Pamplona y Madrid con Air Nostrum y entre Pamplona y Frankfurt (Alemania) con Lufthansa.
Las Estación de Pamplona-Iruña se encuentra en el barrio de San Jorge, al noroeste de la ciudad, y cuenta con diferentes rutas que enlazan Pamplona a diario con numerosas ciudades españolas (Donostia-San Sebastián, Irun, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza, Tarragona, Lleida, Barcelona, Madrid, Gijón, Oviedo, Palencia y León). Puedes consultar los recorridos, horarios de trenes y precios en la web de RENFE.
La Estación de Autobuses se encuentra en el centro de la ciudad y en ella prestan sus servicios dieciocho compañías de transporte de viajeros, que brindan un amplio catálogo de itinerarios de conexión, tanto provinciales como nacionales (Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz o Logroño), así como a algunas localidades francesas (Bayona, Hendaya, San Juan de Luz o Saint-Jean-Pied-de-Port). Para conocer las rutas, los horarios y los precios, que ofrecen puedes consultar la web de la Estación de Autobuses de Pamplona.
En cualquier caso, no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos a coordinar el viaje.