El significado profundo de la Primavera es la renovación y el florecimiento, en este periodo la naturaleza renace, revive la fuerza activa que ha estado dormida en el invierno, y despierta de nuevo a la vida. La llegada de esta maravillosa estación de expansión y luz, nos invita a tomar acción y a sacar aquello que estuvo guardado mucho tiempo, es el momento para dejar atrás viejos patrones que nos anclan al pasado y sembrar aquello que deseamos hacer florecer en nuestro interior… la Primavera da comienzo a un nuevo ciclo con nuevas posibilidades.

Este despertar de la naturaleza, nos puede producir agitación, -como dice el refrán ‘La Primavera la sangre altera’-, y esto se debe al exceso de energia disponible en nuestro organismo, que es parte integrante de la naturaleza. Y por esto, en esta época del año, podemos experimentar un desequilibrio ”Yang”, o sea, una verdadera “euforia primaveral” como consecuencia del aumento de la luz y de la temperatura, que nos produce síntomas como irritabilidad, insomnio, inquietud… Pero, también, podemos sentir un desequilibrio ”Yin”, la famosa “astenia primaveral”, que nos hace sentir cansados y apáticos.

En el siguiente video tienes algunas pautas para poder vivir de manera equilibrada esta estación y varias posturas o asanas ideales para estirar el meridiano del hígado, el órgano que más necesita de nuestra atención y cuidados, según la Medicina Tradicional China y el Yin Yoga, durante este periodo del año.

¡Feliz comienzo de Primavera!

3 comentarios de “ASANAS PARA LA PRIMAVERRA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *