A la hora de decidirte por una esterilla de yoga, ante todo, debes considerar tus características personales, (si eres alto o bajo, si pesas mucho o poco, si tiendes a sudar mucho o si tus articulaciones son débiles o están dañadas) y el tipo de yoga que pienses practicar. No obstante, para facilitarte la elección, te indicamos a continuación algunos aspectos a tener en cuenta para elegir tu esterilla de yoga.
CÓMO ELEGIR TU ESTERILLA DE YOGA
Comodidad
El objetivo de una esterilla de yoga es proporcionar una base elástica entre tu cuerpo y el suelo. Por eso debes elegir una esterilla de yoga de un grosor adecuado y que combine la firmeza con la elasticidad necesaria para la práctica de yoga.
Pero no solo debes tener en cuenta el grosor, es importante que la esterilla de yoga sea firme, sin llegar a ser dura. Una esterilla demasiado blanda te puede hacer perder el equilibrio y puede ser la causa de una lesión. Una esterilla demasiado dura puede perjudicar tus articulaciones.
El grosor ideal de una esterilla de yoga debe estar entre 4 y 6 milímetros. Estas esterillas son suficientemente gruesas para que no sientas el suelo y a su vez son suficientemente firmes como para mantener tu estabilidad.
Seguridad
La adherencia es algo fundamental para practicar yoga de manera segura, es fundamental que elijas una esterilla de yoga antideslizante.
La mayoría de las esterillas de yoga son antideslizantes, pero a veces el sudor hace que algunas esterillas sean muy resbaladizas. Si practicas un tipo de yoga muy intenso, o si practicas hot yoga, deberías considerar comprar una esterilla que absorba el sudor o, mejor aún, deberías comprar una toalla de yoga con superficie antideslizante para colocar encima de la esterilla.
También debes tener en cuenta la composición de la esterilla de yoga, ya que algunos materiales como el PVC contienen ftalatos, una sustancia química que se añaden a los plásticos para incrementar su flexibilidad y que suponer un riesgo para el medio ambiente y la salud en general.
Estética
Evidentemente otro criterio para elegir una esterilla es la estética. No solo es importante el color de la misma sino también el diseño, si es lisa o con dibujo. Es preferible que elijas una esterilla lisa, ya que si la eliges muy llamativa puede distraerte en tus sesiones de yoga.
Respecto al precio de la esterilla, podrás encontrar para todos los bolsillos. Desde las más económicas, alrededor de los 10 € hasta las esterillas más caras del mercado que pueden llegar a costar 100 €.
TIPOS DE ESTERILLAS DE YOGA
Esterillas de yoga de PVC
Las esterillas de yoga fabricada en PVC, un acrónimo que significa poly-vinyl chloride son antideslizantes y económicas, por eso son las que más se venden en el mundo. Sin embargo, la fabricación de esterillas de yoga de PVC es un proceso altamente contaminante debido a la emisión al medio ambiente de dioxinas, que contaminan tanto el suelo como el agua.
Además, el PVC que se usa para las esterillas de yoga incluye metales pesados como el plomo y el cadmio. Estos metales se desprenden al contacto con la piel por lo que un uso intensivo podría ser perjudicial para la salud.
Las esterillas de yoga de PVC contienen ftalatos para conseguir que el plástico sea más flexible y se desprenden muy fácilmente con el uso ya que la unión química entre el ftalato y el PVC es muy débil. Los ftalatos han sido calificados por la EPA como probablemente carcinogénicos en seres humanos.
Además, uno de los problemas más graves de las esterillas de yoga de PVC sigue siendo que NO son biodegradables. Si tiras una esterilla de yoga de PVC al cubo de la basura y acaban en un basurero permanecerán allí durante miles de años. Si acaban en una incineradora será aún peor ya que durante la combustión el PVC emite gases que son muy dañinos para el medio ambiente.
Esterillas de yoga fabricadas en PER
PER es un acrónimo que significa Polymer Environmental Resin, una resina fabricada a base de polímeros que está sustituyendo al denostado PVC en la fabricación de esterillas de yoga.
Lo más destacable de las esterillas de yoga fabricadas en PER es que no incluyen ftalatos, un material considerado altamente tóxico. Además las esterillas de yoga de PER no producen alergias al contacto con la piel.
Las esterillas de yoga de PER tienen una gran adherencia y un alto grado de elasticidad, algo fundamental en una esterilla de yoga.
Las esterillas de PER son fácilmente reciclables y biodegradables, lo que quiere decir que las esterillas de yoga fabricadas en PER se descomponen con el tiempo al entrar en contacto con el oxígeno.
Las esterillas de yoga de PER se pueden lavar fácilmente, incluso en la lavadora, aunque conviene sacarlas antes del ciclo de centrifugado y dejar que se seque al aire.
Esterillas de yoga fabricadas en TPE
TPE es un acrónimo que significa ThermoPlastic Elastomer, también conocido como caucho sintético. Se trata de un compuesto de varios materiales, generalmente un plástico y caucho natural. Sin llegar a ser un plástico ni un caucho, el TPE reúne propiedades de los dos.
Las esterillas de yoga fabricadas en TPE son muy elásticas y flexibles, aunque lo suficientemente firmes para una sesión de yoga totalmente segura. Las esterillas de yoga de TPE son reciclables ya que el TPE es fácilmente moldeable en un nuevo producto. No deberías de tirar una esterilla de yoga de TPE a la basura sino que deberías llevarla a un punto limpio una vez que termina su vida útil como esterilla de yoga.
Las esterillas de yoga de TPE consumen menos energía durante su proceso de fabricación que otros materiales con propiedades parecidas.
Las esterillas de yoga de TPE no son tóxicas (por eso se utilizan para artículos para bebés como los mordedores) y no producen alergias como el látex.
PRÓXIMOS RETIROS
RETIRO YOGA Y SENDERISMO EN CABO DE GATA
AGUA AMARGA (ALMERÍA)
2 al 4 JUNIO 2023 | 3 días
RETIRO YOGA Y SENDERISMO EN SIERRA DE ARACENA
CASTAÑO DE ROBLEDO (HUELVA)
24 al 27 AGO 2023 | 4 días
RETIRO YOGA Y SENDERISMO EN PLAYA DE BOLONIA
TARIFA (CÁDIZ)
14 al 17 SEP 2023 | 4 días